Corría el año 1824 cuando se dio un hecho que decidiría
la historia de América Latina: la victoria patriótica en Ayacucho. Este hecho
refrescó las intenciones independentistas de los habitantes de la banda
Oriental ─actual Uruguay─, que se encontraban refugiados en Buenos Aires
después que en el año 1823 tuvieren que exiliarse, tras malograrse la
insurrección armada urdida por ellos contra la invasión brasileña. Estos, los
brasileños, habían sustituido al Imperio Portugués en el dominio del antiguo
territorio del virreinato del Río de la Plata en 1817.
            Hoy apenas quedan recuerdos de aquel grupo que se
reunió al calor de la conspiración para intentar llevar la independencia total
a la actual República Oriental del Uruguay. Estos tipos, comenzaron a juntarse
en busca de la definitiva expulsión de los invasores brasileños, y para ello se
dieron cita en un edificio que se encuentra en la esquina de la calle Alsina
con Defensa, entre los barrios porteños de Montserrat y San Telmo. 
            Allí 
            Que se reunieran en una sastrería tenía su sentido, al
menos lo tuvo cuando se decidió llevar a cabo el movimiento, pues con las telas
de ese local se formaron las dos banderas tricolores en azul, rojo y blanco, que con la leyenda “Libertad o Muerte” portarían los tipos al declarar la
revolución.
             En 
            Una 
            Desde el año 2010 una placa de mármol situada en la pared
de la farmacia, que se eleva sobre la vereda de calle Alsina, lo recuerda.
 
.jpg)
.jpg)
.png)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario